Humedades por condendación
Detecta la Filtración Lateral
Las humedades por capilaridad se dan en paredes de plantas bajas y sótanos, donde no existe un aislamiento suficiente. La consecuencia es la ascensión de la humedad proveniente del subsuelo. Este tipo de humedades suben por poros y capilares evaporándose finalmente a la atmósfera y degradando las paredes.
Le ofrecemos la solución más eficaz para el tratamiento de humedades por capilaridad mediante el sistema integral de diagnostico del problema y dando con la solución mas eficiente.
¿Cómo se producen las humedades por capilaridad?
Las humedades por capilaridad se producen cuando el agua contenida en el terreno sobre el que se asienta la vivienda asciende a través de los cimientos y de los muros. Dependiendo de la porosidad de los materiales de construcción, el agua puede llegar a alcanzar metro y medio de altura .
El terreno influye mucho en este tipo de humedades, así como la época del año y los materiales con los que el edificio haya sido construido. Los materiales de construcción con textura porosa o con presencia de grietas, favorecen la capilaridad. Durante este proceso, el agua sube acompañada de sales minerales. Las humedades por capilaridad dañan la estructura del edificio y sus síntomas van desde el desprendimiento de la pintura de las paredes hasta la aparición de manchas negras.